AGENDA ACADÉMICA
Congreso Internacional en Gestión Ambiental de Olores , Medellín - Colombia
JUEVES 3 DE ABRIL
8:00 - 8:30 REGISTRO DE PARTICIPANTES
SALON GRAN MUTIS
|
|
---|---|
8:30-9:00
|
INSTALACIÓN DEL CONGRESO Y RECONOCIMIENTOS
|
ÍTEM I LEGISLACIÓN OLORES COLOMBIANA E NTERNACIONAL DE OLORES
|
|
---|---|
9:10-9:30
|
Iniciativas lideradas por AMIGO para una mejor gestión del olor en el mundo. Vania zorich- Chile*
|
9:35-10:05
|
Recientes cambios en la legislación europea sobre el olor y la consideración del impacto por olor en la salud. Carlos Diaz Jiménez- España*
|
NORMATIVA
|
|
---|---|
10:10-10:50
|
Normatividad de la Gestión del olor en Colombia. María del Carmen Cabeza- Colombia
|
Presente y futuro de la gestión de olores en Chile. Daniela Caimanque- Chile
|
|
CONVERSATORIO CON AUNTORIDADES AMBIENTALES
ITEM II: CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES PARA LAS QUEJAS POR OLORES EN EL AMBIENTE
|
|
---|---|
10:55 11:35
|
Resolución 1541 del 12 de noviembre del 2013. Plan para la reducción del impacto por olores ofensivos PRIO: AMVA, CORNARE, CORANTIOQUIA, CVC. Luis Gabriel Escobar- Colombia* - Luis Fernando Zapata- Colombia* - Francy Yamile González-Colombia
|
11:40 12:00
|
Olores y el PRIO en el sector avícola. Carlos Duque- Bogotá
|
12:00-13:00
|
Pausa Almuerzo
|
CONVERSATORIO INTERNACIONAL
ÍTEM III: EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LOS OLORES MEDIANTE LA METODOLOGÍA DE CIENCIA CIUDADANA
|
|
---|---|
13:00-14:00
|
OdourCollect: Plataforma de gestión ambiental para construir mapas de olor colaborativos según la norma UNE 77270:2023. Rosa Arias- España*
|
Primera Norma UNE 77270: Construcción de mapas de olor colaborativos mediante ciencia ciudadana. Cyntia Izquierdo- España*
|
|
Innovadora metodología de gestión de olores con NASAPP: Colaboración entre la ciudadanía, la empresa y la administración. Isabel de Lucas- España*
|
|
Comparación de observaciones ciudadanas de olor con métodos tradicionales de evaluación del impacto odorífico – retos para monitoreos. Gerhard Schleenstein-Chile*
|
ÍTEM IVa: TOMA DE MUESTRAS, ANÁLISIS POR OLFATOMETRÍA DINÁMICA Y MODELACIÓN DE MEZCLAS DE SUSTANCIAS
|
|
---|---|
14:00-14:25
|
Métodos de toma de muestra de mezcla de sustancias generadoras de olores ofensivos y Análisis por Olfatometría dinámica. Jaime Cardona Martínez- Colombia
|
14:30-14:50
|
Uso de materiales alternativos de bajo costo para el transporte de muestras. Patricio Ubilla Thompson- Chile*
|
14:55-15:15
|
Validación del método de ensayo para la determinación de la concentración de olor utilizando Olfatometría dinámica. Carlos Diaz Jiménez- España*
|
15:20-15:40
|
Olores, soluciones para comunas y la industria. Hans-Jürgen Störtz-Alemania
|
15:40-16:20
|
Coffe Break y Visita Comercial
|
ÍTEM IVb: MODELACIÓN
|
|
---|---|
16:20-16:40
|
Modelación de mezcla de sustancias (Olor) mediante Software CALPUFF unidades de olor (OU). -- Modelación de mezcla de sustancias odorantes (H2S-NH3-TRS) mediante software AERMOD. Carlos Andrés Jaimes- Colombia
|
16:45-17:05
|
Certificación E&T&C: una nueva forma de calificar el compromiso, la transparencia y la comunicación en la industria - cuando la unidad de olor no es suficiente” Ainhoa Anton- España
|
VIERNES 4 DE ABRIL
SALON GRAN MUTIS
ÍTEM V: TOMA DE MUESTRAS Y ANÁLISIS SUSTANCIAS/COMPUESTOS/GASES ODORANTES.
|
|
---|---|
8:00-8:20
|
Experiencias en mediciones de sustancias generadoras de olores. (H2S-NH3-TRS). Jesús Hernández- Colombia
|
8:30-8:50
|
Experiencias en mediciones de sustancias generadoras de olores. (H2S-NH3). Anderson Duque- Colombia
|
8:55-9:25
|
Predicción a ciegas de la concentración de olores en el proceso de desodorización en una planta de tratamiento de aguas residuales mediante nariz electrónica y Olfatometría dinámica. Jean-Christophe Mifsud- Francia
|
9:25-10:05
|
Coffee Break y visita comercial
|
10:05-10:25
|
Historia de la Olfatometría dinámica desde 1991 hasta la actualidad. Vania Zorich- Chile
|
ÍTEM VI: INGENIERÍA PARA EL CONTROL, MITIGACIÓN Y NEUTRALIZACIÓN DE OLORES.
|
|
---|---|
10:30-10:50
|
Sistemas de control de olor en la PTAR Aguas Claras de ANEPM. Sebastián Pescador- Colombia
|
10:55-11:15
|
Avances y logros en el control y mitigación de olores en el sector Porcicola. Juan David Cifuentes- Colombia
|
11:20-11:40
|
Experiencias de control de olores con biotecnologías en la industria colombiana. Alejandro Calderón- Colombia
|
11:45-12:05
|
Vigilancia y control de olores para el sistema de alcantarillado de la ciudad de Cartagena de Indias. José Zapata- Colombia
|
12:05-13:00
|
Pausa Almuerzo
|
13:00-13:20
|
Estrategias para una operación sostenible en el sector de Rendering. Elizabeth Ariza- Colombia
|
13:25-13:45
|
Experiencias de control de olor en las plantas de producción de alimentos para animales. Sara Celis- Colombia
|
13:50-14:10
|
Sistema de control Grupo SANIMAX. María Clara Ríos- Colombia
|
14:15-14:35
|
Presentación de casos de éxito Plantas de Compostaje. Luis Aníbal Sepúlveda- Colombia
|
14:40-15:00
|
Experiencias en gestión del olor AVINAL. Natalia Rivillas- Colombia
|
15:00-15:15
|
Coffe Break y Visita Comercial
|
15:15-15:35
|
Diseño de sistema de ventilación para la mitigación de olores - etapa de desarenado de una planta de tratamiento de aguas servidas mediante simulación computacional. Iván Polanco Guzmán- Chile*
|
15:40-16:00
|
Gestión de olores en una planta de tratamiento de aguas residuales y mejoras basadas en estudios previos de impacto. Ainhoa Anton- España
|
16:05-16:25
|
Normas, Ingeniería y realidad: Claves para el control efectivo de olores en el sector porcino en chile. Daniela Álvarez- Chile
|
16:30-16:50
|
Uso de sistemas basados en sensores para medir con precisión bajas concentraciones de olor. Santiago Iraburu- España
|
16:55:17:15
|
Comparación Económica y Consideraciones de Operación y Mantenimiento para Sistema de Control de Olores (Biológico, Químico y Carbón Activado). Pedro Ángel Vega- USA
|
17:20:17:40
|
PROLOR, Un Software de pronóstico de olor sencillo Carlos Díaz Jiménez- España
|
17:45:18:05
|
Antecedentes sobre el control de olores en la industria del Rendering y Harina de pescado. Nicolas Avendaño Zavala- Chile.
|
VIERNES 4 DE ABRIL
SALON LINNEO
|
|
---|---|
9:00-9:20
|
Química verde y sostenible aplicada a la mitigación de olores en la industria. Juan David Ripoll- Colombia
|
9:50-10:10
|
Importancia de la Gestión de Olores en una Planta de Compostaje. (PRIO). Luis Aníbal Sepúlveda- Colombia
|
POSTERS
|
|
---|---|
Reducción de Emisiones Contaminantes en la Industria Agropecuaria: Implementación del Sistema de Filtración Biológica Ubiproc®. Daniela Sepúlveda Ávila- Chile
|
|
Investigación de las emisiones de olor en biosólidos para su reutilización sostenible. Thais Guerrero- Australia
|
|
CLAUSURA DEL CONGRESO
Brindis y cierre del congreso acompañado con Grupo Musical
SÁBADO 5 DE ABRIL Visita Técnica (Cupos Limitados)
|
|
---|---|
7:30
|
Salida del punto de encuentro
|
8:00
|
Ingreso PTAR
|
Por confirmar
|
Salida PTAR
|
Por confirmar
|
Llegada a punto de encuentro y finalización visita.
|