V VITRINA REGIONAL DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
PLANEACIÓN, DISEÑO, INGENIERÍA Y ACCESO SOSTENIBLE AL AGUA
23 y 24 de Octubre 2025 Medellín, Antioquia
JARDÍN BOTÁNICO JOAQUÍN ANTONIO URIBE


EL EVENTO

La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental - ACODAL Seccional Noroccidente, con sede principal en Medellín, organiza la V Versión de la Vitrina de Agua Potable y Saneamiento Básico los días 23 y 24 de octubre de 2025, centrada en la seguridad hídrica en las regiones de Antioquia y Chocó. Este evento académico y empresarial tiene como objetivo formar profesionales para la planificación del recurso hídrico, promoviendo el uso eficiente y ahorro del agua para establecer condiciones de sostenibilidad en el acceso al agua en diversas regiones de Colombia.
Contexto: Colombia enfrenta un desafío ambiental significativo relacionado con la sostenibilidad del recurso hídrico, que es clave para el bienestar social y el desarrollo económico. La escasez de agua afecta a varios sectores económicos, incluyendo el hidroenergético, agrícola, y residencial, que representan más del 50% de la demanda hídrica nacional. Las acciones de sostenibilidad y gobernanza no han sido suficientes para satisfacer las necesidades de una población en crecimiento.
Factores de Riesgo: El cambio en la cobertura de la tierra y la variabilidad climática aumentan el riesgo y reducen el rendimiento hídrico de las cuencas hidrográficas y los sistemas acuíferos. Las fuentes hídricas y embalses que abastecen a comunidades y generan energía enfrentan condiciones desfavorables en términos de cantidad y calidad del agua.
NUESTRA MISIÓN
Promover el conocimiento y el desarrollo empresarial para enfrentar los retos de disponibilidad y uso del recurso hídrico en Colombia, así como presentar los riesgos existentes para el acceso al agua potable en las comunidades.
!Promovemos una Colombia líder en inversión, planeación y uso sostenible del recurso hídrico!
EJÉS TEMÁTICOS
PLANEACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
- Seguridad hídrica en Colombia acciones al 2025
- Gobernanza hídrica territorial y proyectos de adicionalidad para la conservación del agua.
- Gestión comunitaria del agua y saneamiento básico
DISEÑOS E INGENIERIA PARA EL TRATAMIENTO Y DISTRIBUCCIÓN DEL AGUA
- Planta de Tratamiento de Agua Potable y de Agua Residual: doméstica e industrial.
- Saneamiento rural y soluciones no convencionales.
SERVICIO PÚBLICO: ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
- Implementación de tecnologías avanzadas para la detección de fugas y la reducción de pérdidas.
- Eficiencia operativa en sistemas de acueducto, digitalización y monitoreo de infraestructuras, análisis de datos en la gestión del agua
- Instrumentos económicos y de financiamiento.
- Principales avances y enfoques en los PDA al 2025: Antioquia y Chocó.
- Tecnologías innovadoras para la construcción y modernización de sistemas de acueducto
- Marco tarifarios para pequeños prestadores.
LA INDUSTRIA , EL USO EFICIENTE Y LA SOSTENIBILIDAD DEL AGUA
- Economía circular y uso eficiente del recurso hídrico.
- Uso y reúso del agua : tecnologías / producción más limpia.
- Responsabilidad Social Empresarial-RSE y Compensación Ambiental
- Evaluación y Monitoreo de la Huella Hídrica.
- Tasas Retributivas por el Uso del Recurso Hídrico
- Tasas por Vertimiento de Aguas Residuales.
- Impuesto al Consumo de Agua Potable.
- Tasas por la Explotación de Recursos Naturales (Agua Subterránea)
PÚBLICOS CONVOCADOS
- Entidades territoriales: administraciones municipales, secretarias de planeación, infraestructura, servicios públicos domiciliarios, ambiente y salud.
- Autoridades ambiental y ONG’s
- Prestadores del servicio público de acueducto y alcantarillado urbano y rural.
- Empresas e industrias que ofertan bienes y servicios: soluciones, tecnologías y alternativas para el acceso, distribución, tratamiento y control del agua potable.
- Universidades, ingenieros sanitarios, civiles y ambientales diseñadores y administradores de sistemas de abastecimiento y tratamiento de agua.
- Estudiantes de pregrado y posgrado del sector de agua y saneamiento básico
INVERSIÓN ACADÉMICA
Ingreso/Participación del evento
Los costos incluyen IVA del 19%
Público
|
Afiliados
|
No Afiliados
|
---|---|---|
Profesionales
|
$300.000
|
$400.000
|
E.S.P de Aseo y Aprovechamiento, Alcadías
|
$200.000
|
$300.000
|
Estudiantes de Pregrado
$72.000 único costo y activa por un año su afiliación
¡ 1 Cupo SIN COSTO para participacón de acueductos comunitarios / rurales)
INVERSIÓN EMPRESARIAL
Participación del evento
Los costos NO incluyen IVA
Participación
|
Afiliados
|
No Afiliados
|
Incluye
|
---|---|---|---|
Activación Full
|
$5.500.000
|
$8.000.000
|
Stand de 3x2 con producción incluida.
|
Patrocinio Estandar
|
$3.600.000
|
$5.500.000
|
Stand de 2x2 con producción incluida.
|
*Ambas activaciones incluyen participación en otros espacios publicitarios.
Participación con Stand Producido
Los costos NO incluyen IVA
Participación
|
Afiliados
|
No Afiliados
|
---|---|---|
Stand 3x2
|
$4.000.000
|
$5.000.000
|



CONTÁCTANOS
- Calle 17 # 43F-287, Ciudad del Rio, Medellín
- +57 313 5804096 +57 317 4291542
-
acodalnoroccidente@acodal.org.co
comercial@acodalnoroccidente.org